Autocuidado, trabajo en equipo y liderazgo para alcanzar un mejor clima laboral y resultados sostenibles.

 ¿Por qué elegir un Workshop o Taller con Points of You® para tu equipo?

La metodología Points of You® abre conversaciones profundas y significativas a través de dinámicas vivenciales con imágenes, palabras y preguntas poderosas. Está diseñada para:

  • Fomentar autocuidado en los equipos.

  • Desarrollar liderazgo positivo y consciente.

  • Potenciar la colaboración y comunicación efectiva.

 LAS 5 HERRAMIENTAS EN ACCIÓN:

The Coaching Game

Más que un juego, es una plataforma poderosa de reflexión, exploración y conversación significativa. A través de cartas con imágenes y palabras inspiradoras, se abre un espacio que conecta el pasado, presente y futuro de las personas y equipos. Esta dinámica invita a mirar los desafíos desde nuevas perspectivas, generando insights profundos y conversaciones que normalmente no ocurren en el día a día laboral.

👉 Impacto en los equipos:

  • Despierta la creatividad y la capacidad de ver problemas y oportunidades desde distintos ángulos.

  • Inspira cambios personales y colectivos, facilitando procesos de transformación.

  • Mejora la comunicación interna, al abrir un diálogo honesto y constructivo.

Punctum

Un juego práctico, simple pero profundamente creativo, que utiliza la combinación de imágenes, palabras y preguntas para estimular la reflexión personal y colectiva. Permite trabajar con temas cotidianos o estratégicos desde un lugar lúdico y accesible, donde cada participante conecta con su experiencia y al mismo tiempo con la de los demás.

👉 Impacto en los equipos:

  • Favorece la escucha activa y la atención plena hacia lo que los otros expresan.

  • Genera empatía colectiva, ya que las historias personales encuentran eco en el grupo.

  • Promueve la diversidad de miradas, potenciando la inclusión y el respeto.

  • Ayuda a identificar valores compartidos que sirven como base para la colaboración.

    Faces

    Una herramienta única que nos invita a explorar la complejidad de las emociones y relaciones humanas a través de retratos fotográficos expresivos. Cada imagen funciona como un espejo, generando resonancias personales y colectivas que permiten profundizar en la comprensión del otro y de uno mismo. Es especialmente potente para trabajar temas de confianza, vínculos y cultura de equipo.

    👉 Impacto en los equipos:

    • Fortalece la conexión interpersonal al reconocer la dimensión emocional en el trabajo.

    • Fomenta la autenticidad y apertura, clave para construir confianza.

    • Facilita el reconocimiento de las emociones como motor de la colaboración.

    • Contribuye a desarrollar un clima de trabajo más humano y respetuoso.

      Flow

      Flow es una herramienta orientada a explorar cómo nos adaptamos al cambio, gestionamos el tiempo y navegamos los ciclos de la vida y el trabajo. A través de dinámicas visuales y preguntas poderosas, ayuda a identificar bloqueos, recursos y oportunidades en la forma en que cada persona y equipo fluye con sus proyectos y desafíos.

      👉 Impacto en los equipos:

      • Favorece la adaptación al cambio en entornos dinámicos e inciertos.

      • Permite diseñar rutinas y estrategias que combinan productividad con bienestar.

      • Ayuda a detectar momentos de “atasco” y a encontrar alternativas para superarlos.

      • Promueve la resiliencia colectiva, fortaleciendo la capacidad del equipo de sostener el equilibrio en tiempos de presión.

        Speak Up

        Una herramienta especialmente creada para dar voz a lo que muchas veces se calla dentro de los equipos y organizaciones. A través de preguntas directas y sensibles, facilita conversaciones que pueden resultar difíciles, pero que son necesarias para avanzar en un clima laboral sano y sostenible.

        👉 Impacto en los equipos:

        • Promueve la comunicación abierta y transparente, incluso en temas delicados.

        • Ayuda a prevenir y resolver conflictos antes de que escalen.

        • Refuerza la cultura del buen trato y el respeto mutuo.

        • Contribuye a construir equipos más seguros psicológicamente, donde todas las voces son escuchadas.

          BENEFICIOS:

          • Mayor cohesión y confianza en el equipo.

          • Incremento en la motivación y el bienestar.

          • Reducción de conflictos y comunicación más clara.

          • Líderes más conscientes y equipos más resilientes.

          CARACTERÍSTICAS:

          • Duración flexible: Workshops de 3 a 8 horas.

          • Modalidad: Presencial.

          • Participantes: grupos de 10 a 24 personas.
          • Metodología: Experiencial, participativa y adaptada a la realidad de tu organización. El uso de estas herramientas puede ser el contenido central de tu Taller o Workshop o una de las estrategias de intervención en temas como el Trabajo en Equipo, Liderazgo, Comunicación y Confianza.

          • Incluye: Materiales, dinámicas prácticas y un plan de acción para aplicar en el trabajo (para workshops de 8 hrs.).

          FACILITADOR:

          Claudio Rodríguez Cáceres

          Soy Psicólogo Organizacional con un Magíster en Psicología del Trabajo y las Organizaciones de la Universidad de Concepción y fundador de Consultora Capital Psicológico, desde donde impulso procesos de transformación cultural y desarrollo humano en organizaciones públicas y privadas de Chile.

          Me especializo en Psicología Organizacional Positiva, integrando modelos como PERMA, Fortalezas del Carácter y Capital Psicológico, junto con metodologías innovadoras de facilitación como Points of You®, Design Thinking, Scrum y herramientas de coaching. Mi enfoque combina el rigor académico con la cercanía práctica, generando experiencias significativas de aprendizaje, reflexión y acción.

          A lo largo de mi trayectoria he diseñado e implementado programas de bienestar laboral, liderazgo positivo, autocuidado, gestión del cambio y comunicación efectiva, acompañando a equipos en contextos de alta exigencia en servicios públicos, instituciones educativas, emprendimientos y empresas privadas.

          Además, soy docente universitario en la Universidad Santo Tomás y la Universidad del Desarrollo, donde formo a futuros/as psicólogos/as y líderes en desarrollo organizacional, liderazgo y emprendimiento.

          Mi estilo de trabajo es cercano, dinámico y estratégico, con una profunda vocación por promover el bienestar, la colaboración y el liderazgo positivo en los equipos.